Obtén la ficha de La Luna para Tercero de Primaria que se trabaja en el área de Personal Social, podrás poner en practica ejercicios de: nuestros satélites y su composición.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de La Luna?
Esta ficha que te compartimos contiene conceptos importantes y actividades de este tema, así como:
Nuestro Satélite y sus Componentes
La Tierra no está sola tiene una amiga pequeña que la acompaña todas las noches y a veces durante el día la puedes ver en el cielo. A la Luna la llamamos satélite.
¿Por qué llamamos satélite a la Luna? Se llama satélite a todo cuerpo que gira alrededor de otro cuerpo y como la Luna gira alrededor de la Tierra, se dice que es el satélite de la Tierra.
La Luna, en relación a la Tierra y al Sol es mucho más pequeña. La Luna es un astro rocoso de forma parecida a un esfera. Es opaca, el brillo que nosotros vemos se debe a que refleja parte de la luz que recibe del So; lo mismo sucede con otros astros.
La Luna tiene mares y cráteres. ¿Has observado la Luna? Seguro. Y también , con seguridad, has visto zonas más claras y zonas más oscuras. Los mares, que son superficies lisas, son las zonas más oscuras y los cráteres, que son los huecos en la superficie lunar, son las zonas más claras.
La Luna no tiene atmósfera. Cando Niel Armtrong, el 20 de julio de 1969, pisó por primera vez su superficie llevaba un traje especial con provisión de oxígeno. ¿La Luna siempre está igual?
La Luna gira alrededor de la Tierra y se demora aproximadamente 28 días, o sea cuatro semanas. Pero, gira alrededor de la Tierra, no te olvides que gira sobre si misma y con la Tierra alrededor del Sol.
Las distintas caras de la Luna
- Cuando la Luna está entre el Sol y la Tierra se llama Luna nueva. (no la podemos ver)
- Cuando la Luna empieza a aparecer poco a poco se llama Cuarto creciente.
- Cuando la Luna brilla completamente es Luna llena y se la ve totalmente.
- Cuando empieza a desaparecer poco a poco se llama Cuarto menguante.
Los planetas forman fila
El 5 de mayo del año 2000, la Tierra se alineó en el espacio con oros cinco planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, formando una fila del otro lado del Sol. Los astrónomos dicen que sólo fue un fenómeno curioso, poco frecuente, pero sin ninguna influencia en nuestro planeta.
Sin embargo, en distintas partes del mundo hubo muchas personas que dijeron que el fenómeno sí afectó a la Tierra, ante todo porque al año 2000 se le relaciona con posibles cambios y hasta desastres.
Estas alineaciones son raras porque cada planeta tiene diferentes órbitas y velocidades, pero pueden ocurrir una o dos veces cada siglo.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de nuestros satélites y su composición, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- Es el planeta donde vivimos.
- Satélite natural de la Tierra.
- Estrella que nos da luz y calor.
- Son puntos brillantes que centellean.
- El planeta más lejano a la Tierra.
- Forman parte de un sistema.
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Este material de educación lo podrás DESCARGAR fácilmente y contiene el tema de La Luna, solo necesitas hacer click:
Descargar Gratis la Ficha de La Luna
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Personal Social para Tercer Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de personal social para estudiantes que cursan el 3er grado de primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Personal Social para Tercer Grado
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Personal Social para Tercer Grado?
Si te gusto esta ficha de Personal Social para niños de tercero de primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta