Obtén la ficha de Las Migraciones para Tercero de Primaria que se trabaja en el área de Personal Social, podrás poner en práctica ejercicios de: definición, causas y efectos de una migración.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de Las Migraciones?
En la siguiente parte hallaras parte del contenido y de las actividades como:
Las Migraciones
La migración es el desplazamiento de la población de un lugar a otro, puede ser de una región a otra o de un país a otro.
La migración presenta dos aspectos:
- Emigración, cuando el poblador sale de un lugar.
- Inmigración, cuando el poblador ingresa a un lugar
Causas de la Migración
Por lo general las migraciones se dan del campo a la ciudad. Las causas para ello son:
- El estancamiento de la actividad agrícola: La agricultura, la base de la actividad campesina, permanece estancada y estacionaria. No existe una política de incentivos que permitan al habitante quedarse y cultivar en la tierra.
- Diferencia en la remuneración del campo y de la ciudad. Los salarios y jornales en el campo son mucho más bajos que los de la ciudad. Por eso el poblador campesino viene a la ciudad, para mejorar su economía y su nivel de vida.
- El Desarrollo Industrial de las ciudades. Que necesita de mano de obra y otorga mejor remuneración al campesino.
- Mejor oferta de salud y educación. Por la presencia en la ciudad, de mejores centros de salud y profesionales médicos, así como mejores instituciones educativas.
Efectos de las migraciones
-
La superpoblación de las ciudades.
Las grandes ciudades reciben un exceso de habitantes. Ejemplo: Lima, Trujillo, Chimbote, Chiclayo.Esto ocasiona problemas en el desarrollo urbano.
-
Escasez de viviendas.
Esta superpoblación hace que exista escasez de viviendas, lo que da lugar al hacinamiento (aglomeración de habitantes en rústicas viviendas). Aparecen los barrios marginales (pueblos jóvenes).
-
La desocupación.
No todos los que llegan encuentran trabajo; hay desocupación lo que promueve la mendicidad, delincuencia, desnutrición y sobre todo el comercio ambulatorio.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de definición, causas y efectos de una migración, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- ¿Qué entiendes por migración?
- Menciona las principales causas de la migración.
- ¿Qué problemas crees que puede traer la migración?
- ¿Cuál es la diferencia entre emigración e inmigración?
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Este material de educación lo podrás DESCARGAR fácilmente y contiene el tema de Las Migraciones, solo necesitas hacer click:
Descargar Gratis la Ficha de Las Migraciones
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Personal Social para Tercer Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de personal social para estudiantes que cursan el 3er grado de primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Personal Social para Tercer Grado
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Personal Social para Tercer Grado?
Si te gusto esta ficha de Personal Social para niños de tercero de primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta