Obtén la ficha de Los Incas para Tercero de Primaria que se trabaja en el área de Personal Social, podrás poner en practica ejercicios de: el imperio incaico y las leyendas de su origen.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de Los Incas?
Esta ficha que te compartimos contiene conceptos importantes y actividades de este tema, así como:
El Origen de Los Incas
Los orígenes de los Incas se explican con algunas leyendas. Una de ellas es la de Manco Capac y Mama Ocllo.
Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo
- Según esta leyenda, Manco Capac y Mama Ocllo. Salieron del lago titicaca, enviados por su padre el Sol para fundar una ciudad.
- Manco Capac llevaba en la mano una varilla de oro. Según la indicación de su padre, allí donde se hundiera la varilla fundarían la ciudad.
- Después de largas caminatas se hundió la varilla, al pie del cerro Huanacaure. Allí fundaron la ciudad del Cuzco.
El Reino del Cuzco
- El reino del Cuzco fue organizado por los Incas que sucedieron a Manco Capac. Ellos sometieron a los demás pueblos y organizaron el reino del Cuzco.
- Más adelante el reino del Cuzco se convirtió en el reino del Tahuantinsuyo, con su capital el Cuzco.
El Inca
- El gobernante del Tahuantinsuyo era el Inca. Se le consideraba hijo del Sol.
- El inca vestía lujosamente una túnica llamada Capac Uncu, hecha de lana de vicuña y un manto llamado Yacolla.
- Sobre el pecho llevaba un pectoral de oro, con la imagen del Sol.
- Su cabeza estaba cubierta por una borla llamada mascaipacha, era el símbolo de su poder.
El territorio del Tahuantinsuyo
El imperio de Tahuantinsuyo se dividió en cuatro suyos fueron:
- Chinchaysuyo, al norte.
- Collasuyo, al sur.
- Antisuyo, al este; y
- Contisuyo, al oeste.
Los Chasquis
- Eran los mensajeros del Inca.
- Recorrían los grandes caminos incaicos
Los Caminos
- Eran vías que unían a los pueblos y ciudades del tahuantinsuyo.
Los Tambos
- Eran construcciones a lo largo de los caminos.
- Eran utilizados como almacenes. Allí descansaban los Chasquis.
- También servían para depositar los restos de las cosechas.
Los Quipus
- Eran unos instrumentos hechos de cordones de diferentes colores y nudos.
- Se utilizaban para llevar la cuenta de los productos.
El Idioma Incaico
- El idioma oficial del Tahuantinsuyo era el runasumi, hoy conocido como quechua.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de el imperio incaico y las leyendas de su origen, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- El territorio del Tahuantinsuyo se dividió en
- ¿Cuál es la leyenda que explica el origen de los incas?
- Según la leyenda ¿de dónde salieron y quién los envió?
- ¿Cómo se llamó la ciudad que fundaron ?
- ¿Coloca dentro del paréntesis la letra correspondiente?
- Según la leyenda ¿qué enseñó Manco Capac a los hombres?
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Este material de educación lo podrás DESCARGAR fácilmente y contiene el tema de Los Incas, solo necesitas hacer click:
Descargar Gratis la Ficha de Los Incas
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Personal Social para Tercer Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de personal social para estudiantes que cursan el 3er grado de primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Personal Social para Tercer Grado
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Personal Social para Tercer Grado?
Si te gusto esta ficha de Personal Social para niños de tercero de primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta