Aquí podrás descargar la ficha de Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo para Primero de Primaria, que corresponde al área de Ciencia y Ambiente, donde encontraras los siguientes contenidos: Actividades de “Cuidemos Nuestro Cuerpo”
Este documento las podrás descargar GRATIS en formatos: PDF y WORD al final del presente artículo.
Imagen de la Ficha de Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo
Esta es una captura de pantalla de la primera hoja de la ficha que podrás desarrollar en el salón de clases que pueden facilitarte la carga docente con los estudiantes.
Para poder descargar esta ficha que es de tu interés solo debes hacer clic en DESCARGA en el formato de tu preferencia. También te invitamos a seguir navegando en este sitio web para que puedas descargar más material de ayuda.
Ahora te presentaremos todo lo que contiene la ficha de Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo
¿Qué Encontraras en la Ficha de Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo?
Sustancias que Causan Daño
Las principales sustancias que pueden producirnos daños:
- Los combustibles:
Dos son los combustibles que más se usan en las cocinas; el gas propano y el querosene. Hay que evitar la fuga de estas sustancias inflamables cerrando cuidadosamente las llaves de las cocinas. El balón de gas debe instalarse en un lugar bien ventilado; si se huele su olor característico, significa que hay fuga de gas y no debemos encender la cocina.
- Los insecticidas:
Para matar los insectos dañinos, como las moscas, cucarachas, arañas, etc. Se usan los insecticidas químicos que son muy venenosos. Deben estar guardados lejos del alcance de los niños pequeños y con letreros. Para usar los objetos que han estado en contacto con los insecticidas, hay que lavar cuidadosamente.
- Los medicamentos :
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños menores, porque si se toman en dosis mayores que la indicada por el médico pueden causar graves intoxicaciones o la muerte.
- Los pegamentos :
Hay pegamentos químicos, como el terokal, que no deben ser usados por los niños porque despiden vapores de olor muy fuerte. Si se respira por mucho tiempo estas sustancias, producen daños en la salud.
- El alcohol, el tabaco y las drogas:
Estas sustancias son dañinas para la salud y producen dependencias; ya que las personas siempre quieren ingerirlas cada vez en mayor cantidad. Quienes las consumen pierden la conciencia de lo que hacen y pueden llegar a cometer delitos.
Actividades de la Ficha
Esta ficha sobre Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo tiene una gran cantidad de actividades como:
- Encierra de color rojo las cosas peligrosas que deben usarse con cuidado y de color verde las que no ofrecen peligro
- Leo las expresiones y escribo en el recuadro correcto o incorrecto
- Sustancias nocivas para el crecimiento y desarrollo
- Tarea Domiciliaria
Estas actividades serán de ayuda para los profesores que lo pueden emplear en salón de clases y padres de familia que lo pueden utilizar en el hogar para fortalecer el aprendizaje de los niños.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo, que te presentaremos a continuación:
Descargar Gratis la Ficha de Sustancias y Objetos que Dañan Nuestro Cuerpo
Síguenos en tus Redes
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas Educativas?
Si te encanto esta ficha y necesitas más material que esté relacionado al tema, a continuación te presentamos un enlace donde podrás descargar 40 fichas educativas de Comunicación para estudiantes del Primer Grado de Primaria, que serán de gran ayuda para ti.
¿Queremos saber que opinas de esta ficha educativa?
Déjanos tu comentario para saberlo, eso nos ayudara y motivara a seguir brindándote mas materiales educativos
Deja una respuesta