Obtén la ficha de Asociaciones Interespecíficas para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en práctica ejercicios de: relaciones interespecíficas.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de Asociaciones Interespecificas?
En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:
Asociaciones Interespecíficas
Los organismos que habitan una comunidad se relacionan entre sí. Cuando pertenece a una misma especie la relación se llama intraespecífica. Por ejemplo, la relación que existe entre un banco de sardinas o entre una manada de ovejas, etc.
Cuando individuos de distinta especie establecen una relación, ésta se llama interespecífica. Por ejemplo, las abejas con las flores o las pulgas con los perros, etc. Estas relaciones pueden ser temporales o permanentes, beneficiosas, perjudiciales e incluso indiferentes.
Tipos de Relaciones Interespecíficas:
Existen de los siguientes tipos:
- Simbiosis
- Antagonismo
Simbiosis:
Relación en la que una o ambas especies resultan beneficiadas y ninguna perjudicadas. Por lo tanto es una interacción positiva Hay distintos tipos de simbiosis, pueden ser:
-
Mutualismo:
Cuando las asociaciones en la que ambas especies resultan beneficiadas, y se han hecho totalmente dependientes una de la otra. Por ejemplo: La asociación de un alga y un hongo dando origen a los líquenes. El hongo proporciona al alga la humedad y sustancias minerales que toma del suelo, el alga aporta al hongo alimentos que fabrica mediante el proceso de la fotosíntesis.
-
Comensalismo:
Es un tipo de asociación en el que el individuo se beneficia sin perjudicar ni favorecer a otro. Por ejemplo, de las rémoras con los tiburones, a los cuales se fijan para comer los trozos de alimento.
-
Inquilinismo:
Es el caso en el cual un animal busca protección o refugio en otro sin perjudicarle ni sacarle algún beneficio alimentario. Por ejemplo: los cangrejos que se refugian en las conchas abandonadas
Antagonismo:
Son relaciones entre los miembros de diferentes especies en las cuales uno de ellos sale perjudicado. Son:
-
Depredación:
Es la relación en que una especie se beneficia y la otra es afectada, en este caso el depredado (muere), mediante ataque directo. Ejemplo. El tigre persigue, mata y devora al ciervo que es la presa.
-
Parasitismo:
Se presenta cuando un organismo generalmente pequeño, denominado parásito, vive a expensas de otro, denominado hospedero. Ejemplos: la hiedra trepadora que termina por matar al árbol, las pulgas que se alimentan de la sangre animal.
-
Competencia:
Se presenta cuando dos o más organismos de diferentes especies compiten entre sí para obtener mejores condiciones ambientales. Ejemplo: el eucalipto que compiten con otras plantas por el espacio, el tigre y el león que compiten por una presa.
-
Amensalismo:
Se da cuando una especie elabora una sustancia que es perjudicial para otra. Ejemplo: hongos y bacterias que elaboran sustancias para impedir el desarrollo de ciertas bacterias que causan enfermedades.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de relaciones interespecíficas, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- ¿Qué entiendes por relaciones intraespecíficas?
- ¿Qué entiendes por relaciones interespecíficas?
- ¿Qué relaciones interespecíficas existen?
- Explícale antagonismo.
- Define con tus propias palabras.
- Formula un ejemplo de competencia que se presenta en tu entorno. Grafícalo.
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.
Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de Asociaciones Interespecificas, solo has click:
Descargar Gratis la Ficha de Asociaciones Interespecificas
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Ciencia y Ambiente para Cuarto Año
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?
Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta