Obtén la ficha de El Aire, la Atmósfera y el Clima para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en práctica ejercicios de: el tiempo y el clima.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de El Aire, la Atmósfera y el Clima?
En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:
Nuestra Atmósfera y el Clima
El aire es una mezcla de gases que forman la atmósfera. Tienen gran importancia para la vida. Sin aire tampoco habría vida sobre la Tierra. El aire está compuesto, al nivel del mar, por una mezcla de nitrógeno(78%), oxigeno(21%) y algunos otros gases como el hidrogeno, el anhídrido carbónico, el argón, etc. que forman el 1%.
La Atmósfera:
El aire forma una envoltura gaseosa, alrededor de la Tierra, llamada atmósfera. En la atmósfera hay, además de los gases ya señalados, vapor de agua que es el agua en estado gaseoso, que proviene de los mares, lagos y ríos, al impulso de la energía solar.
El polvo atmosférico son pequeñas partículas sólidas que provienen de la Tierra. En la atmósfera distinguimos tres capas importantes:
- La troposfera, la que está en contacto con la superficie terrestre. En esta capa se producen todos los fenómenos atmosféricos o meteorológicos. Su espesor varía entre los 12km. en los polos y los 18km. en el ecuador.
- La estratósfera es la capa intermedia, menos densa que la anterior, que abarca hasta los 80 ó 100km.
- La ionófera, que es la capa externa, abarca hasta los 400 km de altura.
Los Fenómenos Atmosféricos:
En la capa más baja de la atmósfera, llamada tropósfera, es en donde se originan todos los fenómenos meteorológicos o fenómenos atmosféricos, como los cambios de temperatura, la evaporación del agua, la formación de las nubes, las lluvias, la nevada, los rayos, los truenos, el relámpago, la granizada, la escarcha, el arcoiris, etc.
La energía solar y los cambios en la atmósfera:
La energía solar que llega a la superficie terrestre, durante el día, eleva la temperatura de ésta. La superficie terrestre así caldeada, transmite al aire parte de esa energía, elevando la temperatura del aire.
El aire caliente, asciende, y el espacio que deja es ocupado por las masas de aire de las zonas vecinas. En esta forma se origina el desplazamiento de las masas de aire o vientos.
Además la energía solar hace que las aguas se evaporen y que el aire se cargue de humedad. La presencia del vapor de agua en el aire hace que se formen las nubes.
El Tiempo y el Clima:
El Tiempo:
El Tiempo es la característica que presenta la atmósfera de un lugar cualquiera en un momento determinado. Varía de un momento a otro. Por ejemplo: la temperatura del aire aumenta desde la mañana hasta las dos de la tarde.
La humedad del aire también se acrecienta con la energía solar. Por las mañanas el ambiente está despejado, por las tardes está nublado. Por las mañanas hay pocas lluvias, por las tardes, las lluvias son intensas.
Conocer las variaciones del tiempo es importante. Las estaciones meteorológicas registran estas variaciones, a fin de predecir sus características.
El Clima:
El clima es el conjunto de caracteres que representa la atmósfera como resultado de las observaciones efectuadas durante un largo período, no menor de 20 años. Es el estado promedio de la atmósfera en relación a la temperatura, la presión atmosférica, la humedad, las precipitaciones, y los vientos.
El tiempo y el Clima y su Influencia:
El clima influye decisivamente en las características de la naturaleza o del paisaje geográfico. El clima tropical, que es cálido, húmedo y lluvioso, hace que el paisaje de gran tamaño y hojas anchas, conserve su verdor durante todo el año.
En las regiones de clima árido, que es caluroso y sin lluvias, el paisaje es desértico, es decir, allí no crece vegetación alguna por falta de lluvias. En las regiones de clima frío o muy frío, las precipitaciones son en forma de nieve y granizo y el paisaje es desolado, con escasez de vida animal y vegetal.
El Viento
El viento es el aire en movimiento. este término se aplica al movimiento horizontal propio de la atmósfera; los movimientos verticales se llaman corrientes. Los vientos se producen por diferencias de presión atmosférica, que se atribuyen sobre todo, a diferencias de temperatura desde las zonas de alta presión hacia las zonas de baja presión.
¿Cómo se producen los vientos?
Los vientos se producen en la troposfera, que es la capa más baja de la atmósfera. Todo comienza con el calor del sol. Los rayos solares calientan la superficie de la tierra y también el aire, sobre todo el que está en contacto con el suelo.
A medida que aumenta la temperatura del aire éste se hace más liviano y asciende a niveles altos moviéndose hacia los polos y dejando un espacio vacío cuya presión es baja siendo éste ocupado por el aire que viene con mayor presión de las vecinas.
Así que se producen los vientos, debido a desplazamientos de masas de aire.
Principales vientos:
- Vientos Alisios: son vientos permanentes y de altura. Se producen cuando el aire caliente del Ecuador asciende hacia los polos, debido a la rotación terrestre.
- Brisas: Las Brisas del Mar son vientos que se dirigen durante el día desde el océano (zona de alta presión) hacia la costa (zona de baja presión). Reciben también el nombre de Virazón. Durante el verano son más acentuadas.
- Brisas de la Tierra: Son masas de aire que se desplazan, durante las noches, desde la costa (zona de alta presión) hacia el océano (zona de baja presión) la causa es la diferencia de presión entre dos medios geográficos: la costa y el mar.
- Vientos de valle y montaña: son las masas de aire que se desplazan durante el día, desde valles y quebradas hacia las montañas.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios del tiempo y el clima, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- ¿Qué entiendes por aire?
- ¿Qué entiendes por atmósfera?
- ¿Cómo esta constituido el aire?
- ¿Cómo está constituido la atmósfera?
- ¿Cuáles son las capas que conforman la atmósfera?
- ¿Qué entiendes por vientos?
- ¿Cuáles son los tipos de vientos?
- ¿Qué funciones cumple la atmósfera?
- ¿Cómo influye el clima sobre los organismos vivos?
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa. Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.
Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de El Aire, la Atmósfera y el Clima, solo has click:
Descargar Gratis la Ficha del Aire, la Atmósfera y el Clima
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Ciencia y Ambiente para Cuarto Año
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?
Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta