• INICIO
    • Comunicación
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria

El Alcoholismo para Cuarto de Primaria

Obtén la ficha de El Alcoholismo para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en practica ejercicios de: las drogas que dañan el cuerpo humano.

Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.

Muestra de la Ficha

Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.Ficha de El Alcoholismo para Cuarto de Primaria

Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.

¿Qué Hallaras en la Ficha de El Alcoholismo?

En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:

¿Que es el Alcoholismo?

Es la intoxicación que resulta del abuso de bebidas alcohólicas. Puede ser agudo y crónico.

Alcoholismo Agudo

Se produce cuando la intoxicación tiene lugar por una dosis única de alcohol, pero suficientemente elevada. Su manifestación es la embriaguez. Las lesiones que produce se localizan en el sistema nervioso y en el aparato digestivo.

La embriaguez es una excitación pasajera del sistema nervioso de relación, seguida de una fase inhibitoria de las funciones que realiza dicho sistema, encomendadas al cerebro y a la médula espinal; de modo que, en el alcoholismo, se producen las mismas fases de la anestesia general por éter o cloroformo.

Al principio, el individuo ebrio presenta una sensación de bienestar y de aumento de su potencia muscular, se siente alegre y su fisonomía es expresiva. Se vuelve locuaz e incoherente al hablar; se presentan crisis emotivas y agitación, pudiendo llegar al delirio.

Posteriormente ve doble (diplopía), le zumban los oídos, sus sentidos se embotan y su marcha es vacilante. Su debilidad se acentúa y pierde el autocontrol; disminuye su sensibilidad, pierde la memoria y a menudo cae en un verdadero estado de coma: pérdida del conocimiento, supresión de reflejos y del tono muscular, relajación de esfínteres (incontinencia de orina y materia fecal)

Al lado de los síntomas nerviosos que son dominantes, se presentan, en la embriaguez, trastornos de orden digestivo: lengua seca, sensación de ardor en el epigástrico, naúseas, vómitos y diarreas.

Cuando la intoxicación alcohólica tiene lugar por la ingestión de esencias, como el ajenjo, se puede producir el delirium tremens, es decir, el delirio furioso que puede llevar al crimen y el suicidio.

Alcoholismo Crónico:

Es la intoxicación producida por el constante consumo de alcohol. Es la forma más grave de alcoholismo, ya que la intoxicación es latente al principio, y se manifiesta después por profundas alteraciones en todo el organismo.

El organismo del alcohólico crónico presenta los siguientes estragos:

  • En el Aparato Digestivo:

El alcohol determina una inflamación y degeneración de la mucosa digestiva, especialmente del estómago e intestinos. El individuo no tiene apetito, presenta insuficiencia digestiva, crisis de diarrea, vómito, etc.

  • En el Hígado:

Siendo el hígado un órgano que tiene una función antitóxica frente a los venenos, sufre la acción de la intoxicación alcohólica y experimenta una degeneración fibrosa llamada “cirrosis”

  • En el Aparato Circulatorio:

El alcohol determina una inflamación degenerativa del miocardio (miocarditis esclerosa), con distensión cardíaca, crisis de angina de pecho y, a veces, muerte súbita. Las arterias pierden su elasticidad y se convierten en tubos rígidos (arterioesclerosis), lo cual aumenta el trabajo del corazón y predispone a su insuficiencia.

  • En el Aparato Urinario:

El alcohol puede determinar una nefritis esclerosa, que ocasiona hipertensión arterial y, en consecuencia, alteraciones cardíacas.

  • En el Aparato Respiratorio:

Debido al alcoholismo, se producen inflamaciones crónicas de la mucosa respiratoria: bronquitis, afonía y timbre de voz grave. Se adquiere también una predisposición a los procesos infecciosos pulmonares: neumonía, bronconeumonía, tuberculosis, etc.

  • En el Sistema Nervioso:

Se puede observa dos tipos de trastornos nerviosos:

  • Inflamación y degeneración de los nervios periféricos, la cual produce parálisis de los miembros.
  • Alteraciones en el sistema nervioso central, caracterizadas por desórdenes psíquicos, como: falta de sueño, disminución de la sensibilidad, alucinaciones, delirio, vértigos, temblores y epilepsia. La inteligencia y el carácter se debilitan poco a poco y se pueden presentar accidentes demenciales (locura alcohólica)

El alcohol no sólo es un tóxico para el individuo sino también para sus descendientes, que pueden nacer anormales, generalmente raquíticos, idiotas, y con hábitos alcohólicos. Más del 50% de accidentes automovilísticos, crímenes y otros delitos son causados por efectos del alcohol

Campaña Anti-alcohólica:

 Existen dos métodos para luchar contra el alcoholismo; ellos son:

El Método Radical:

Que es la supresión absoluta y violenta del alcohol, impidiendo la producción y consumo del mismo. Este método no ha dado resultado en los países donde ha sido aplicado, ya que es vicio al que no se le puede extirpar violentamente.

El Método de la Limitación:

Mediante el cual se controla el consumo de bebidas alcohólicas a través de una serie de medidas como:

  • El monopolio del alcohol por el Estado.
  • La elevación de los derechos de aduana y fuertes impuestos para encarecer el
  • La limitación de los lugares de consumo.
  • El control sanitario de las bebidas alcohólicas.
  • La represión de la embriaguez, considerándola como un delito.
  • La prohibición de toda clase de anuncios y propaganda sobre bebidas alcohólicas.
  • a sanción correspondiente a las personas que inducen a menores de edad al consumo de alcohol.

El alcoholismo también se combate, mediante el ejemplo y la enseñanza, haciendo ver los desastrosos efectos del alcohol.

Actividades de la Ficha

En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de las drogas que dañan el cuerpo humano, actividades que reforzaran la enseñanza como:

  • Lee juntamente con el docente y luego vierte tu opinión sobre el tema juntamente con tus compañeros.

Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia.   Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.

Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.

Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de El Alcoholismo, solo has click:

Descargar Gratis la Ficha de El Alcoholismo

descarga en PDF   descarga en WORD

Síguenos en Facebook

¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.

Facebook de Escuela Primaria

Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.

grupo de facebook de web del docente

¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?

Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:

Ciencia y Ambiente para Cuarto Año

¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?

Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Funciones Vitales del Cuerpo Humano para Cuarto de Primaria

Funciones Vitales del Cuerpo Humano para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Ser Humano para Cuarto de Primaria

El Ser Humano para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Clasificacion de Los Alimentos para Cuarto de Primaria

Clasificacion de Los Alimentos para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Sistema Respiratorio para Cuarto de Primaria

Sistema Respiratorio para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

materiales educativos para secundaria

Nuestras Fichas Educativas

INICIAL 3 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 4 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 5 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

PRIMERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEGUNDO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

TERCERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

CUARTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

QUINTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEXTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Escuela Primaria      Contáctenos      Políticas de Cookies    Políticas de Privacidad    Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
    ▼
    • Comunicación
      ▼
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria