Obtén la ficha de Esquema Del Medio Ambiente para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en práctica ejercicios de: el ecosistema y la materia.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de Esquema Del Medio Ambiente?
En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:
El Medio Ambiente
Se entiende por medio a la materia que rodea inmediatamente al organismo con la cual mantiene este sus importantes cambios. El medio puede ser de líquidos, gas, pero generalmente se trata del aire o el agua a pesar de que los animales y plantas que vive en el suelo o en el fango siempre se hallan en inmediato contacto con una película de agua o de aire.
El medio ambiente llamado también medio, está constituido por el agua, suelo, desierto, montañas, etc.
Dinámica de los Ecosistemas:
Flujos de energía: La energía de los ecosistemas proviene del Sol y las plantas la transforman en energía química que almacena en sus diferentes partes. Luego, esta energía fluye hacia los otros seres vivos ubicados en los otros niveles tróficos.
La energía en el ecosistema fluye en un solo sentido, pasando por los diferentes niveles. Por ello no se recicla, es decir, una vez que sale del ecosistema no regresa.
Ciclos de la Materia:
Recordemos que todos los cuerpos están formados por materia: nosotros, las plantas, los animales. El flujo de energía permite que la materia pase de un nivel trófico a otro. La materia se obtiene del medio ambiente o de otros seres vivos.
Por ejemplo, al comernos un pan obtenemos materia, al respirar obtenemos oxígeno del aire y todo ello va a formar parte de nuestro organismo, al morir nos descomponemos, y la materia regresa al ambiente.
La materia se recicla, siempre regresa para ser reutilizada. Los ciclos más importantes de la materia son: el ciclo del carbono – oxígeno, el ciclo del nitrógeno y el ciclo del agua.
Ecosistema
Los seres vivos comparten el medio en que les toca vivir y realizar con el ambiente que los rodea mutuos intercambios. La ecología es la ciencia que nos enseña la relación que todo ser vivo mantiene con el ambiente en que vive y con los organismos vegetales y animales que lo acompañan a poblar ese ambiente.
Estas relaciones funcionan y se desarrollan dentro de un ecosistema.
Pero … ¿Qué es un ecosistema?
Las comunidades animales y vegetales forman junto con el lugar en donde viven un ecosistema. Los seres vivos (componentes bióticos, es decir que tienen vida) están relacionados entre sí, pero también se relacionan con el ambiente en que habitan.
Éste esta integrado por los componentes abióticos (es decir, inertes, que no tienen vida): agua, aire, tierra, luz, entre otros.
Elementos de un Ecosistema:
Los elementos que lo componen son:
Inertes:
Son seres abióticos: aire, sales minerales, energía luminosa, agua, etc.
Vivos:
Son seres bióticos. Se clasifican como:
a) Autótrofos: Si elaboran su propio alimento. Ejemplo. Las plantas.
b) Heterótros: Si consumen materia orgánica elaborada, así tenemos:
- Herbívoros: Si consumen plantas
- Carnívoros: Si consumen carne.
- Carroñeros: Si consumen materia orgánica en descomposición como la hiena, buitre, etc.
- Omnívoro: Si consumen todo tipo de materia orgánica, como el cerdo, hipopótamo, rata, hombre, etc.
- Saprofitas: Son microorganismos descomponedores de materia orgánica, ejemplo: el hongo y las bacterias.
Clasificación de los Ecosistemas
En el ecosistema hay dos componentes que se relacionan: el medio físico, el llamado biotopo y el medio biológico, llamado biocenosis.
La biosfera es la parte de la tierra en la que es posible la vida. En ella existen dos grandes ecosistemas que se diferencian por el medio en que se desarrollan los seres vivos.
- Ecosistemas Aeroterrestres: En estos ecosistemas el aire es el medio en el que se desarrollan los seres vivos y la tierra es el sustrato en el que se apoyan: bosques tropicales, desiertos, praderas; son ejemplos de ecosistemas aeroterrestres.
- Ecosistemas Acuáticos: En estos ecosistemas el agua es el medio en el que se desarrollan los seres vivos. Hay ecosistemas de agua dulce y de agua salada. Los ecosistemas de agua dulce pueden ser de agua corriente, como los ríos y arroyos, y de aguas quietas, como los lagos, pantanos, charcos y reservorios constituidos por el hombre.
¿Qué relaciones se dan entre los seres vivos? : DINÁMICA
Entre todos los seres vivos de un ecosistema se dan relaciones de alimentación, que forman las cadenas alimenticias y relaciones intra específicas e ínter específicas. Estas relaciones son indispensables, pues por la alimentación los seres vivos obtenemos la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades: crecer, caminar, estudiar, jugar, leer, bailar, etc
¡No estamos solos!
Los individuos no están aislados. Necesitan agruparse con otros de su misma especie para poder desarrollarse. Esta agrupación se llama población. Las poblaciones conviven con otras en un área determinada y se relacionan entre sí formando una comunidad.
Un ecosistema comprende una o más comunidades que están en un mismo ambiente natural. Existen muchas clases de ecosistemas, todos ellos conforman el nivel más alto de organización que es la biosfera. Entonces la biosfera abarca todos los ecosistemas que hay en nuestro planeta.
Estructuras de un Sistema Ecológico:
Está formado por Especie, que se divide en:
- Habitad
- Nicho Ecológico
¿Qué es un hábitat?
Se llama hábitat al lugar donde vive una especie, como por ejemplo una laguna, cuevas de montaña, intestino de cucaracha (para organismos parásitos) o zonas costeras. De este modo, una comadreja, el zorro y una víbora comparten igual hábitat terrestre.
¿Y el nicho ecológico?
La función que desempeña una especie en relación a alimentación, reproducción, comportamiento, es el nicho ecológico. Especies de igual hábitat tienen nichos diferentes. Por ejemplo, peces carnívoros que se desplazan por medio de la natación comparten con medusas que obtienen su alimento por filtración, más cangrejos y caracoles herbívoros.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios del ecosistema y la materia, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- ¿Qué entiendes por Ecología?
- ¿Quién es considerado como “El Padre de la Ecología”?
- ¿Cómo funciona un ecosistema?
- ¿Qué elementos integran un ecosistema?
- ¿Qué ecosistemas conoces?
- Completa el mapa conceptual con las siguientes palabras.
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.
Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de Esquema Del Medio Ambiente, solo has click:
Descargar Gratis la Ficha de Esquema Del Medio Ambiente
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Ciencia y Ambiente para Cuarto Año
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?
Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta