• INICIO
    • Comunicación
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria

Funciones de Relación para Cuarto de Primaria

Obtén la ficha de Funciones de Relación para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en práctica ejercicios de: los 5 sentidos del ser humano.

Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.

Muestra de la Ficha

Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.Ficha de Funciones de Relación para Cuarto de Primaria

Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.

¿Qué Hallaras en la Ficha de Funciones de Relación?

En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:

¿Que son los Sentidos y sus Funciones?

Una característica esencial de los seres vivos, entre ellos el hombre, es la que les permite recibir estímulos del medio y reaccionar frente a ellos. En el hombre ésta capacidad se debe a la presencia de células sensitivas especiales que se agrupan en verdaderos órganos, llamados órganos de los sentidos.

Éstos dependen del sistema nervioso, de la vida de relación y están distribuidos por todo el cuerpo, recibiendo las excitaciones y produciendo diferentes sensaciones conscientes. ¿Podemos comenzar a explorarlos?

Los sentidos son cinco:

  • Oído
  • Tacto
  • Vista
  • Olfato
  • Gusto

El Sentido del Tacto:

El sentido del tacto está en todo nuestro cuerpo. Se trata de la piel que es el órgano del tacto. La piel es un tejido de revestimiento que cubre la totalidad del cuerpo y es sustituida por las mucosas en el interior de los orificios (boca, fosas nasales, etc).

En la piel se distinguen tres partes principales:

  • Epidermis: es la capa más externa, la que podemos ver. Esta formada por células planas y delgadas de aspecto escamoso.
  • Dermis: se encuentra debajo de la epidermis formada por fibras elásticas contienen las terminaciones nerviosas que capta los impulsos o sensaciones táctiles.
  • Hipodermis: Es una capa más gruesa que las anteriores, en donde se encuentran los vasos sanguíneos y nervios que posee la piel.

El Sentido de la Vista:

La vista es uno de los sentidos que consiste en percibir a distancia la forma y el color de los objetos gracias a la luz solar. El órgano de la visión es el ojo que funciona como una cámara fotográfica.

El ojo está constituido por varias capas: Esclerótica, córnea, coroides, retina, iris, pupila y humor vítreo.

El Sentido del Olfato:

El olfato nos permite sentir diferentes sustancias aromáticas en el entorno. Está situado en las fosas nasales que se encuentran en la nariz.

El Sentido del Oído:

El oído es el órgano responsable de la audición y el equilibrio. El sonido es en realidad las vibraciones del aire. Estas estimulan las células receptoras del interior de tus oídos y mandan los impulsos a tu cerebro.

Tu cerebro interpreta los impulsos como sonidos. Lo que tú ves de tus oídos es sólo una parte: del oído externo. Este conduce a tu oído medio e interno, que quedan protegidos por los huesos de tu cráneo.

  • El oído externo:

Comprende la oreja o pabellón auditivo y el conducto auditivo externo, que mide aproximadamente tres centímetros de longitud.

  • El oído medio:

Está formada por la membrana timpánica, o tímpano, que lo separa del oído externo. Es el responsable de la conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. Es un conducto estrecho, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros quince en recorrido horizontal.

El oído medio está en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior.

Hay una cadena formada por tres huesos pequeños y móviles (huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos tres huesos reciben los nombres de martillo, yunque y estribo. Los tres conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, que contiene un líquido.

  • El oído interno, o laberinto:

Se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio. Esta separado del oído medio por la ventana oval. El oído interno está constituido por una serie de cavidades óseas, comunicadas entre sí, constituyendo el laberinto ósea: a su vez, dentro de estas cavidades óseas existen otras cavidades membranosas.

Entre el laberinto óseo y el membranoso  existe un líquido denominado perilinfa. Podemos diferenciar en el oído interno tres partes: cóclea o caracol, vestíbulo y tres canales semicirculares.

El Sentido del Gusto:

Las “yemas” del gusto (papilas gustativas) consisten en un grupo de células receptoras en tu lengua que son sensibles a las sustancias químicas disueltas en tu saliva.

La mayoría de las yemas están a los lados y en la parte inferior de la lengua. Las yemas en las diferentes áreas responden a los diferentes gustos. Con tu lengua solo puedes distinguir cuatro sabores básicos: dulce, agrio, salado y amargo.

Usas tu nariz para distinguir las distintas variaciones de sabor. Eso es por lo que muchos alimentos te parecen que saben igual cuando tienes un constipado y tienes la nariz congestionada.

Actividades de la Ficha

En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de los 5 sentidos del ser humano, actividades que reforzaran la enseñanza como:

  • Escribe algunas enfermedades que se producen en la piel:
  • Escribe algunas enfermedades que se producen en los ojos:
  • Encuentra 6 palabras relacionadas con los órganos de los sentidos:
  • Menciona algunos cuidados para los órganos de los sentidos:
  • ¿Cuál es el órgano responsable del equilibrio?
  • Escribe dentro del paréntesis (V) o (F) según corresponda:

Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia.   Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.

Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.

Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de Funciones de Relación, solo has click:

Descargar Gratis la Ficha de Funciones de Relación

descarga en PDF   descarga en WORD

Síguenos en Facebook

¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.

Facebook de Escuela Primaria

Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.

grupo de facebook de web del docente

¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?

Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:

Ciencia y Ambiente para Cuarto Año

¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?

Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Funciones Vitales del Cuerpo Humano para Cuarto de Primaria

Funciones Vitales del Cuerpo Humano para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Ser Humano para Cuarto de Primaria

El Ser Humano para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Clasificacion de Los Alimentos para Cuarto de Primaria

Clasificacion de Los Alimentos para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Sistema Respiratorio para Cuarto de Primaria

Sistema Respiratorio para Cuarto de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

materiales educativos para secundaria

Nuestras Fichas Educativas

INICIAL 3 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 4 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 5 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

PRIMERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEGUNDO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

TERCERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

CUARTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

QUINTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEXTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Escuela Primaria      Contáctenos      Políticas de Cookies    Políticas de Privacidad    Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
    ▼
    • Comunicación
      ▼
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria