Obtén la ficha de Funciones del Tallo para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en practica ejercicios de: la función que cumple el tallo en la planta y su respectiva clasificación.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de Funciones del Tallo?
En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:
El Tallo y sus Funciones
Es el órgano de la planta que crece en sentido opuesto a la raíz; sostiene las ramas, hojas, flores, y los frutos, sirve como medio de conducción de las sustancias alimenticias desde la raíz.
Se caracteriza por su geotropismo negativo; es decir por crecer en sentido contrario al centro de la tierra. En cambio tiene marcado el fototropismo positivo, por lo cual se orienta buscando la luz solar.
-
Su origen
El tallo primero se origina en la semilla y llega a alcanzar en las plantas más de 50 m de altura (largo).
Partes del Tallo
Encontramos cuatro:
- El cuello
- Los nudos
- Los entrenudos
- Las yemas.
El punto en que se inserta una hoja o rama es el nudo y la zona que abarcan dos nudos consecutivos conforman el entrenudo.
Funciones del Tallo
-
Conducción
Se efectúa a través de los vasos liberoleñosos que recorren el tallo, los pelos absorbentes de la raíz absorben una solución acuosa de sales, la cual constituye la savia bruta; asciende por lo vasos leñosos del tallo hacia las hojas. En las hojas la savia bruta experimenta una serie de procesos y se transforma en savia elaborada ya asimilable; la cual es llevada a través de los vasos liberianos a todo el resto de la planta.
-
La Función de sostén
Consiste en sujetar y exponer a la luz y al aire las flores, las hojas y frutos.
-
Asimilación
Las células que forman el tallo utilizan la savia elaborada asimilando las sustancias nutritivas que contiene, lo cual le permite mantenerse y realizar su crecimiento.
-
Reserva
Parte de la sustancia no utilizada queda acumulada en las células en forma de almidón, sustancias grasas, latex, resino, etc.
Clasificación de los Tallos
-
Según su consistencia
Se subdividen en leñosos como la mayoría de los árboles y arbustos: nogal, roble, pino, naranjo; semileñosos como: el bambú, y herbáceos como el maíz, el arroz, el trigo.
-
Según la duración
Se subdividen en anuales, cuya duración no es mayor de un año; ejemplo el lino, maíz, etc. bienales, cuya duración no es mayor de dos años y por lo general durante el primer año de vida acumulan grandes cantidades de sustancias de reserva, ejemplo el repollo; y perennes o persistentes como es el caso de los árboles. Por ejemplo.
-
Según el medio donde viven
Se clasifican en tallos aéreos, aquellos que sobresalen del suelo; subterráneos, cuya vida se realiza en el interior de la tierra y acuáticos que viven dentro del agua.
- Epígeos: Son aquellos tallos que crecen en el aire (aéreos). Pueden ser: troncos, cañas o rastreros.
- Hipógeos: Son aquellos tallos que se desarrollan bajo la tierra (subterráneos). Pueden ser: tubérculos y bulbos.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de la función que cumple el tallo en la planta y su respectiva clasificación, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- ¿Qué es lo que caracteriza al tallo?
- ¿Cuál es la función del tallo?
- ¿Cómo es el crecimiento del tallo?
- ¿Cuáles son las clases de tallos? Organízalos en un esquema explicando sus características en cada uno de ellas.
- En el siguiente dibujo ubica las partes del tallo.
- En el siguiente dibujo escribe el nombre de la parte que se señala.
- Observa los dibujos de plantas y escribe el tipo de tallo que presentan.
- Investiga a un tallo de tu preferencia y elabora un resumen sobre su utilidad en las necesidades humanas.
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.
Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de Funciones del Tallo, solo has click:
Descargar Gratis la Ficha de Funciones del Tallo
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Ciencia y Ambiente para Cuarto Año
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?
Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Xiomara Rovira Mena dice
EXCELENTE LAS AYUDAS QUE BRINDAN USTEDES A LOS EDUCADORES Y EDUCANDOS
GRACIAS.