Obtén la ficha de La Energia para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en practica ejercicios de: fuentes de energía y tipos de energía.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de La Energia?
En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:
Que es la Energía
Cuando nos referimos a la energía, decimos que estamos llenos de energías» si nos levantamos por la mañana listos y dispuestos para emprender un trabajo o para intervenir en una competencia.
Pero cuando nuestra actividad ha durado largo rato, no sentimos cansados y decimos que «hemos perdido muchas energías». Este concepto muy familiar de la «energía» está muy relacionado con el concepto científico, que dice:
«Energía es la Capacidad que produce trabajo»
Todo trabajo es un esfuerzo que produce movimiento, luz y calor. En muchas ocasiones los cuerpos tienen una energía acumulada que en algún momento la liberan. Por ejemplo un trozo de madera.
Fuentes de Energía:
Las fuentes de energía mas fieles son: las renovables como: el sol, la luna, el viento y el agua que prácticamente son inagotables. Cuando las demás hayan desaparecido, ellas seguirán con nosotros; y no renovables como: el carbón, el petróleo, gas natural, la tierra, la nuclear.
Tipos de Energía:
Son las siguientes:
- Energía solar: es aquella que se obtiene a través de los rayos solares.
- Energía Térmica: procede de las capas mas profundas de la tierra.
- Energía Hidráulica: es la fuerza del agua en movimiento que se aprovecha por medio de turbinas para transformarse en energía eléctrica, por eso se llama también energía hidroeléctrica.
- Energía Química: es la energía que se desprende en las reacciones químicas.
- La energía nuclear: está almacenada en el núcleo de los átomos. Se libera cuando pequeños núcleos son forzados a unirse o cuando grandes núcleos se dividen.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de fuentes de energía y tipos de energía, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- ¿Qué entiendes por energía?
- ¿Cuáles son los tipos de energía?
- ¿A qué llamamos energía térmica?
- ¿A qué llamamos energía hidráulica?
- ¿A qué llamamos energía nuclear?
- ¿Por qué se dice que la energía del sol es inagotable?
- Escribe el nombre de una fuente de energía no renovable.
- ¿Por qué es importante la energía?
- Investiga otras fuentes de energía.
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.
Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de La Energia, solo has click:
Descargar Gratis la Ficha de La Energía
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Ciencia y Ambiente para Cuarto Año
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?
Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta