Obtén la ficha de Nuestro Sistema Solar para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en practica ejercicios de: las planetas.
Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final.
Muestra de la Ficha
Esta imagen que usted puede ver contiene una parte de lo que podrás encontrar y trabajar con los estudiantes.
Sin duda este material te será de gran ayuda, solo necesitar hacer un CLICK en el enlace de DESCARGA para poder adquirirlo y utilizarlo.
¿Qué Hallaras en la Ficha de Nuestro Sistema Solar?
En este recurso educativo encontraras una diversidad de ejemplos y actividades como:
El Sistema Solar
Los planetas son cuerpos celestes que no poseen iluminación propia. Su nombre proviene del idioma griego que significa caminante. Estos astros dan vuelta alrededor del sol, realizando una trayectoria sobre su propio eje.
Su forma y su tamaño, varían de acuerdo con su constitución. Los planetas a partir del más cercano al sol, son: Mercurio, Venus, Tierra, – nuestro planeta -, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón.
Mercurio
Es el planeta más pequeño y el más próximo al sol, motivo por el cual no tiene atmósfera, debido a que las capas gaseosas son fácilmente arrastrados por los vientos solares. Esto produce variaciones en la temperatura, alcanzando hasta 400° durante el día y 180° en la noche.
Esta circunstancia hace que las formas de vida terrestre sean imposibles en este planeta. Mercurio no tiene satélite. Realiza movimiento de rotación y traslación.
Venus
Es el segundo planeta en distancia al sol por sus características físicas se parece a la tierra, su núcleo interno es líquido y está rodeado por dos capas rocosas. Este planeta refleja la luz procedente del sol a través de su capa gaseosa, lo que lo hace muy luminosa que se observa desde la tierra.
Tiene movimiento de rotación y traslación. Venus no posee satélites ni campo magnético propio. Se mueve curiosamente en dirección contraria a todos los planetas y tarda más en su movimiento de rotación que de traslación.
Tierra
Es el tercer planeta del Sistema y el único habitable, dos tercios de su superficie se encuentra cubierto de agua. Su atmósfera es rica en nitrógeno y oxígeno, y a diferencia de los demás planetas, su temperatura se mantiene en estado moderado debido a la distancia media que lo separa del sol. Tiene un satélite, llamado luna.
Marte
También llamado el planeta rojo, es el más cercano a la tierra y el cuarto del sistema solar. Es un astro frío y desértico con cierto parecido al planeta tierra, hay abundante hierro por la ausencia del oxígeno
Tiene una atmósfera delgada, capas polares de hielo y grandes cauces de ríos secos que evidencian la anterior existencia de agua. De su accidentado relieve sobresalen el volcán Olimpus Mons que se eleva 27 km. sobre el desierto que lo rodea y la montaña Nyx Olympica de 23 mil metros de altura. Fobos (El terror) y Deimos (miedo) dos pequeños satélites giran alrededor.
Júpiter
Es el planeta más grande del sistema solar y gira a gran velocidad sobre su propio eje. Posee gran cantidad de Helio e Hidrógeno en estado líquido. Su forma es achatada en los polos y presenta franjas rojizas.
Es el quinto desde la ubicación del sol y es 11 veces más grande que la tierra. Tiene 16 satélites: Metis, Adrastea, Amalthes, Thebes, Io, Europa, Ganymedes, Callisto, Leda, Himalia, Lysitnea, Elara, Anake, Carme,Pesiphae y Sinope.
Saturno
Es el sexto planeta del Sistema Solar es una fría esfera de gas rodeada por cinco anillos con céntricos y brillantes, formado por millones de rocas, hielo y polvo estelar.Es aparentemente una sencilla estrella dorada de lento movimiento.
Visto por telescopio es el más hermoso tiene aproximadamente 18 satélites entre ellos el titán que es el más grande.
Urano
Es el tercer planeta más grande del sistema y el séptimo en orden con relación al sol. Es un gigante de gases de centro rocoso con una temperatura de 200°C sobre su superficie; además carece de una fuente interna de calor.
Es de color verdoso azulado y contiene gran cantidad de metano. A diferencia de los demás planetas posee un eje muy inclinado tiene sus polos a los lados y su línea ecuatorial en norte a sur.
Posee también un sistema de anillo y varios satélites que le acompañen entre ellos tenemos: Titania, Oberon, Miranda, Ariel y Umbriel. Su movimiento de rotación es inverso al de los otros planetas.
Neptuno
Es uno de los planetas más alejado, tiene un núcleo grande, integrado por rocas fundidas, agua amoníaco en estado líquido; y metano. Posee una capa gaseosa espesa abundante en hidrógeno, helio.
También tiene anillos aunque estos son más ralos que los anteriores se producen tormentas gigantes y vientos muy fuertes. Su temperatura de 200° C, bajo cero lo convierten en el planeta más frío del sistema solar. Posee ocho satélites conocido : Nalad, Thalassa, Despina, Galatea, Larissa, Protheus, Tritón, Noreid.
Plutón
Es el planeta más alejado del sol y por eso el más desconocido, tiene una atmósfera muy delgada de gas metano. Su superficie esta formada por roca y hielo. Posee un satélite muy similar a el en tamaño y características llamado Charón.
¿Cómo Nace la Tierra?
Las teorías sobre el origen de la Tierra son muy diversas. Algunos científicos sostienen que, como todos los demás astros, la Tierra se originó a partir de una nube de gas, durante un proceso que duró millones de años.
Características de la Tierra:
- Es uno de los nueve planetas del sistema solar.
- Tiene forma esférica ligeramente achatado.
- Es el único planeta en el que existe agua y una atmósfera rica en oxígeno, lo cual determina la existencia de la vida.
- Tiene un satélite, la luna, que describe a su alrededor un movimiento orbital.
- La tierra presenta forma esférica, abultada en el Ecuador y achatada en los polos.
Movimientos de la Tierra
La tierra presenta movimientos al igual que los demás cuerpos en el espacio, están en constante movimiento. La tierra gira sobre el eje de sus polos, llamado ROTACIÓN, dura casi un día, es decir 23 horas, 56 minutos y 4 segundos y debido a este movimiento tenemos el día y la noche.
El segundo movimiento es llamado TRASLACIÓN, es el desplazamiento de la tierra en torno al sol, para el que emplea aproximadamente 365 días como consecuencia de este movimiento, surgen las variedades climáticas que caracterizan las ESTACIONES del año (Excepto en la zona del Ecuador, donde el clima es más estable). En su desplazamiento lo hace mediante una órbita elíptica.
Actividades de la Ficha
En la separata que podrás trabajar encontraras ejercicios de los planetas, actividades que reforzaran la enseñanza como:
- Lee el resumen sobre nuestros planetas del universo y juntamente con el docente analiza y vierte tu punto de vista sobre el tema.
Los ejercicios prácticos te ayudaran en la labor docente que es de gran importancia. Estos ejercicios que se pueden utilizar para el proceso de aprendizaje de los alumnos en clases o en casa.
Del mismo modo nos gustaría que comentes sobre el material que pudiste ver, trabajar y utilizar.
Este recurso se encuentra disponible, el tema que podrás DESCARGAR es de Nuestro Sistema Solar, solo has click:
Descargar Gratis la Ficha de Nuestro Sistema Solar
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Cuarto Grado?
Si estas buscando mas separatas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes que cursan el 4to grado de la primaria, aquí te dejaremos el enlace de una pagina educativa que puede servirte de ayuda:
Ciencia y Ambiente para Cuarto Año
¿Que te pareció este Ficha Educativa de Ciencia y Ambiente?
Si te gusto esta ficha de ciencia y ambiente para niños del cuarto año de la primaria, nos gustaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Margarito Ramos dice
los documentos publicados son de gran importancia