Obtén GRATIS la separata de Que es el Sistema Circulatorio para Tercero de Primaria del área de Ciencia y Ambiente, en esta ficha encontraras temas didácticos como: el corazón y la sangre.
Este recurso didáctico obtenlo GRATUITAMENTE en dos versiones DOC y PDF que se encuentran a tu entera disposición.
Imagen de la Ficha
La imagen mostrada refleja una parte de lo que podrás trabajar y utilizar como material auxiliar o de reforzamiento.
Si necesitas este recurso educativo solo debes hacer Click en DESCARGAR y en la opción que necesites.
¿Qué Encontraras en la Ficha de Que es el Sistema Circulatorio?
En el presente material educativo te compartimos encontraras conceptos y actividades importantes como:
el sistema circulatorio
EL CORAZÓN
¿Te has fijado que en las canciones de amor siempre se habla del corazón?, Bueno, la razón de eso es que el corazón se acelera cuando las personas se emocionan, y también cuando corren, o se agitan.
El corazón es un músculo que hace “lup – dup – lup – dup” setenta veces por minuto, aproximadamente. Es decir, 100 000 veces al día, 36 millones de veces al año….¡y sin descansar un momento! Eso significa que el corazón de un niño de tu edad ha latido casi 300 millones de veces desde el momento de su nacimiento.
¿Y sabes por qué tenemos un corazón?. Así como en nuestra casa necesitamos una bomba de agua para que el agua llegue a todos los cuartos, nosotros necesitamos al corazón para que envíe la sangre a todo nuestro cuerpo.
¿Te das cuenta de lo fuerte que es el corazón?. Y tú puedes hacerlo todavía más fuerte, si practicas ejercicios físicos.
¿Qué es la sangre?
La sangre es el sistema de transporte del organismo, bombeada por el corazón, circula constantemente por todas las partes de tu cuerpo. Su misión consiste en transportar las sustancias vitales, como los alimentos y el oxígeno donde se necesite y recoger los productos de desecho. El cuerpo de un adulto medio contiene unos 5 litros de sangre.
Existen 2 clases de circulación:
- Circulación mayor: (el recorrido es corazón – cuerpo – corazón).
- Circulación menor: (el recorrido es corazón – pulmón – corazón).
ÓRGANOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO
- El Corazón: Está en el centro del pecho, ligeramente hacía la izquierda entre tus pulmones.
- Vasos Sanguíneos: La sangre viaja por tu cuerpo en unos tubos llamados vasos sanguíneos. Se clasifican en:
- Arterias: Sale del corazón llevando la sangre por todo el cuerpo. Estas tienen las paredes mas gruesas y elásticas porque la sangre pasa por ella con una gran presión. Las arterías se dividen una y otra vez, formando una red de vasos microscópicos llamados capilares.
- Venas: Los capilares se unen entre si de nuevo para formar vasos cada vez mas grandes llamados venas (color azul).
Estas llevan sangre de nuevo al corazón. En las venas la sangre fluye más lentamente y con una presión menor que en las arterías, por lo que las paredes son más finas y también hay válvulas para impedir que retroceda.
ELEMENTOS DE LA SANGRE:
La sangre consiste en una mezcla de células flotantes en un líquido llamado plasma. Las células sanguíneas se llaman:
Glóbulos rojos que se forman en el interior de los grandes huesos del cuerpo y transportan oxígeno además recogen el dióxido de carbono (CO2);
Los glóbulos blancos que defienden el cuerpo de enfermedades destruyendo las bacterias y produciendo anticuerpos (sustancias que ayudan a combatir ciertas enfermedades)
Las plaquetas que cuando se rompe un vaso sanguíneo colaboran en la coagulación de la sangre.
El pulso: Cada vez que el corazón se contrae, se produce una pulsación en las arterias al pasar la sangre por ellas, a lo cual se le llama pulso.
Se puede comprobar esto en la muñeca. En un adulto las pulsaciones son de 70 por minuto en estado de reposo. Con el ejercicio aumenta, ya que el corazón tiene que bombear mas deprisa para proveer de energía a los músculos.
Existen cuatro grupos principales de sangre, denominadas A, B, O y AB. Cuando necesitas una transfusión de sangre se debe estudiar cuidadosamente la sangre del donante y la del paciente para que coincidan.
HIGIENE DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Para conservar saludable el sistema circulatorio y evitar enfermedades se debe practicar las siguientes recomendaciones:
- Realizar continuamente ejercicios físicos, de ser posible al aire libre, para favorecer la circulación.
- Tener una alimentación balanceada que incluya vegetales y pocos alimentos grasos, como mantequilla, chorizos, tocino…
- Evitar el uso de ropa ajustada o ligas.
- Prevenir golpes y cortaduras
- Salir al campo y respirar aire puro para mejorar la oxigenación de la sangre.
Actividades de la Ficha
Esta separata educativa del corazón y la sangre contiene ejercicios didácticos para la enseñanza y el aprendizaje como:
- ¿Qué es la sangre y quiénes la conforman?
- ¿Qué es el corazón?
- ¿Qué son los vasos sanguíneos? ¿Explica brevemente la función de cada uno de ellos?
- Complete el siguiente Mapa Conceptual:
- Encierra con un círculo la alternativa que indica la respuesta correcta:
- ¿Qué diferencias hay entre sangre venosa y sangre arterial?
- ¿Qué diferencias existe entre circulación mayor y menor?
- Encuentra 04 palabras relacionadas con el proceso circulatorio.
- Encierra en un círculo verde las actividades que le hacen daño a nuestro sistema circulatorio, y en uno azul las que le hacen bien.
- ¿Qué enfermedades del sistema circulatorio conoces? Menciónalas y habla de cada una de ellas:
Los ejercicios mostrados se pueden desarrollar y brindar como material para trabajar en clases. Así mismo te invitamos a dejar un comentario para seguir mejorando y seguir motivados en brindar recursos para la educación en el nivel primario.
UN CLICK te separa de la ficha de Que es el Sistema Circulatorio, solo necesitas descargar en el siguiente enlace:
Descargar Gratis la Ficha de Que es el Sistema Circulatorio
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Tercer Grado?
Si deseas mas fichas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes del tercer año de la primaria, aquí te dejaremos un enlace que te puede interesar:
Ciencia y Ambiente para Tercer Año
¿Que te pareció este material educativo de Ciencia y Ambiente?
Si te gustaron esta separata de ciencia y ambiente para alumnos del tercer año de la primaria, nos encantaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta