• INICIO
    • Comunicación
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria

Que es el Sistema Respiratorio para Tercero de Primaria

Obtén GRATIS la separata de Que es el Sistema Respiratorio para Tercero de Primaria del área de Ciencia y Ambiente, en esta ficha encontraras temas didácticos como: la respiración y  los órganos que participan

Este recurso didáctico obtenlo GRATUITAMENTE en dos versiones DOC y PDF que se encuentran a tu entera disposición.

Imagen de la Ficha

La imagen mostrada refleja una parte de lo que podrás trabajar y utilizar como material auxiliar o de reforzamiento.Ficha de Que es el Sistema Respiratorio para Tercero de Primaria

Si necesitas este recurso educativo solo debes hacer Click en DESCARGAR y en la opción que necesites.

¿Qué Encontraras en la Ficha de Que es el Sistema Respiratorio?

En el presente material educativo te compartimos encontraras conceptos y actividades importantes como:

La Respiración:

Todas las actividades que realizamos los seres vivos son posibles gracias a la detención de energía.

El proceso por el cual obtenemos energía es la respiración, función mediante la cual incorporamos el oxígeno necesario para que se produzca la “combustión” y poder “quemar” los alimentos y espiramos el anhídrido carbónico (CO2).

 El Aparato Respiratorio:

El Aparato Respiratorio del hombre está formado por la nariz, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.

LA NARIZ

–    Es la entrada del aparato respiratorio.

–    Está  dividida en dos cavidades llamadas FOSAS NASALES

–    La nariz filtra, humedece y calienta el aire que pasa a los pulmones

–    Funciona como un órgano de ESTERILIZACIÓN.

LA LARINGE

–    Se encuentra a la altura del cuello

–    Forma lo que se llama la MANZANA DE ADÁN

–    Aquí se encuentra las cuerdas vocales.

LA TRÁQUEA

–    Es un tubo de anillos cartilaginosos

–    Está delante del esófago

LOS BRONQUIOS

–    La tráquea se divide en dos tubitos, los bronquios y  así entra a los pulmones.

–    Los bronquios se continúan dividiendo y subdividiendo en tubitos llamados bronquiolos.

LOS PULMONES

–    Son órganos blandos, esponjosos, elásticos de color gris rosado.

–    En sus tejidos se queda el oxígeno y la sangre se apodera de él, expulsando el gas carbónico.

Debes saber que:

Al respirar realizamos los siguientes actos:

–    Inspiramos el aire que entra por la nariz o por la boca. En la nariz se encuentran vellos que evitan el paso del polvo.

–    El aire pasa por la traquea y los bronquio hasta llegar a los pulmones.

–    Los pulmones toman el oxígeno del aire y lo pasan a la sangre.

–    La sangre deja en los pulmones dióxido de carbono (CO2).

–    El aire de los pulmones es espirado; es decir sale al exterior.

¿Cómo se produce el hipo?

Está causado por la contracción violenta del diafragma, de manera que el aire penetra a golpes. El extraño sonido está causando por las cuerdas vocales que se cierran repentinamente. Nadie sabe cómo empieza el hipo, pero incluso los bebés que aún no han nacido lo tienen.

¿Cómo se produce la voz?

Hablar:

Cuando las cuerdas vocales están juntas se producen los sonidos altos.

La caja de voz (laringe) esta en la parte superior de la tráquea.

Cuando espiras, el aire pasa a través de las “cuerdas vocales”. Si hay suficiente aire, las cuerdas vibran produciendo un sonido (este dibujo muestra las cuerdas vocales vistas desde arriba como si mirases hacia abajo por la garganta). Los músculos de la laringe pueden variar la forma de las cuerdas, esto produce distintos sonidos. Usando los músculos de la faringe (garganta), la boca y los labios pueden transformar estos sonidos en palabras.

MODIFICADORES DEL RITMO RESPIRATORIO:

La ritmicidad de los movimientos respiratorios es alterada por una serie de actos reflejos que afectan tanto la inspiración como la espiración. Existen varias formas pasajeras de alteración del ritmo respiratorio como por ejemplo: tos, estornudo, hipo, suspiro, sollozo, bostezo y risa.

En los conductos respiratorios y en la nariz se produce un líquido llamado mucus. Este calienta y humedece el aire que aspiras para que pueda circular por los conductos con mayor  facilidad. También ayuda a atrapar las partículas de polvo. Unos pequeños pelos llamados cilios empujan suavemente el mucus de tus pulmones hacia la nariz y la garganta.

Si las partículas irritan tu nariz los “estornudas” fuera. Si entran en los conductos de aire inferiores “toses”. Cuando tienes un resfriado se produce mayor cantidad de mucus.

Esto te hace también estornudar y toser y que tu nariz se congestione.

Curiosidades:

–      El resfriado, la gripe o la bronquitis son enfermedades que no nos dejan respirar bien, por eso afectan el funcionamiento de nuestro sistema respiratorio.

–      La mayoría de las enfermedades que impiden que el aire entre libremente a nuestros pulmones son causadas por organismos muy pequeños llamados microbios.

AIRE PURO PARA NUESTROS PULMONES

Al respirar podemos inhalar sustancias dañinas para nuestra salud.

Por ejemplo, el humo del tabaco, los gases de los coches y los humos de las fábricas.

También nos hacen daño las sustancias que se acumulan en una habitación cerrada, porque le quitan oxígeno al aire.

Los pulmones de todo el mundo se van oscureciendo gradualmente al respirar aire sucio y contaminado, pero los fumadores son más sensibles a sufrir serias enfermedades, a veces fatales como resultado de inhalar productos químicos peligrosos en el humo del tabaco. Estas sustancias irritan los conductos de aire e incrementan la cantidad de mucus que se produce en ellos. Esta es una de las razones de la “tos de los fumadores”. También hacen que los cilios sean menos eficientes en arrastrar fuera el mucus por lo que se amontona, exponiendo los pulmones a una posible infección. El fumar es una de las principales causas de bronquitis (inflamación de los tubos respiratorios) y el 90% del cáncer de pulmón está causado por el fumar. Una persona que fuma sólo cinco cigarrillos por día tiene una probabilidad  ocho veces mayor de morir de cáncer de pulmón que un no-fumador. El fumar no sólo afecta a los pulmones. Las sustancias también penetran en la sangre, reduciendo su capacidad de transporte de oxígeno, dañando el corazón y los capilares sanguíneos. Las estadísticas muestran que si 1,000 niños nacidos ahora todos fumasen, 250 morirían a causa de ello.

Actividades de la Ficha

Esta separata educativa de la respiración y  los órganos que participan contiene ejercicios didácticos para la enseñanza y el aprendizaje como:

  • ¿Qué función desempeña el Aparato Respiratorio?
  • Menciona los órganos del Aparato Respiratorio.
  • Menciona los modificadores del Ritmo Respiratorio.
  • ¿Puedes mencionar otras sustancias dañinas para la salud que se encuentra en el aire?
  • Pregúntale a tu mamá como respirabas antes de nacer:
  • ¿Qué ruidos produce tu papá y/o cualquier familiar al dormir?
  • ¿A qué se denomina respiración?
  • Completa las oraciones usando las palabras del recuadro.

Los ejercicios mostrados se pueden desarrollar y brindar como material para trabajar en clases. Así mismo te invitamos a dejar un comentario para seguir mejorando y seguir motivados en brindar recursos para la educación en el nivel primario.

UN CLICK te separa de la ficha de Que es el Sistema Respiratorio, solo necesitas descargar en el siguiente enlace:

Descargar Gratis la Ficha de Que es el Sistema Respiratorio

descarga en PDF   descarga en WORD

Síguenos en Facebook

¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.

Facebook de Escuela Primaria

Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.

grupo de facebook de web del docente

¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Tercer Grado?

Si deseas mas fichas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes del tercer año de la primaria, aquí te dejaremos un enlace que te puede interesar:

Ciencia y Ambiente para Tercer Año

¿Que te pareció este material educativo de Ciencia y Ambiente?

Si te gustaron esta separata de ciencia y ambiente para alumnos del tercer año de la primaria, nos encantaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.

5 / 5 ( 2 votos )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Funciones Vitales de los Seres Vivos para Tercero de Primaria

Funciones Vitales de los Seres Vivos para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Sistema Digestivo Humano para Tercero de Primaria

El Sistema Digestivo Humano para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que es el Sistema Circulatorio para Tercero de Primaria

Que es el Sistema Circulatorio para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Aparato Excretor para Tercero de Primaria

Aparato Excretor para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

materiales educativos para secundaria

Nuestras Fichas Educativas

INICIAL 3 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 4 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 5 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

PRIMERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEGUNDO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

TERCERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

CUARTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

QUINTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEXTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Escuela Primaria      Contáctenos      Políticas de Cookies    Políticas de Privacidad    Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
    ▼
    • Comunicación
      ▼
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria