• INICIO
    • Comunicación
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria

Funcion de Relación para Tercero de Primaria

Obtén GRATIS la separata de Funcion de Relación para Tercero de Primaria del área de Ciencia y Ambiente, en esta ficha encontraras temas didácticos como: el sistema óseo y sus articulaciones.

Este recurso didáctico obtenlo GRATUITAMENTE en dos versiones DOC y PDF que se encuentran a tu entera disposición.

Imagen de la Ficha

La imagen mostrada refleja una parte de lo que podrás trabajar y utilizar como material auxiliar o de reforzamiento.Ficha de Funcion de Relación para Tercero de Primaria

Si necesitas este recurso educativo solo debes hacer Click en DESCARGAR y en la opción que necesites.

¿Qué Encontraras en la Ficha de Funcion de Relación?

En el presente material educativo te compartimos encontraras conceptos y actividades importantes como:

Sistema Óseo:

Cuando descubrieron la tumba del Señor de Sipán observaron que su piel y sus músculos se habían reducido a casi nada, pero sus huesos estaban enteros, casi iguales que cuando acababa de morir. ¿Y sabes por qué el esqueleto tarda tanto tiempo en destruirse? Sucede que los huesos sostienen el peso del cuerpo y por eso deben ser muy duros.

Los huesos y los músculos juntos nos permiten correr, bailar, saltar y muchas otras actividades más.

Los huesos no se pueden doblar, porque son muy duros. Por eso una parte de nuestro cuerpo se encarga de unir los huesos entre sí de modo que podamos doblar nuestros miembros. Esa parte se llama articulación. Tus codos y tus rodillas, por ejemplo, son articulaciones.

Para mantener sanos nuestros huesos y músculos debemos realizar ejercicios físicos, conservar siempre una posición correcta y alimentarnos adecuadamente.

–    El esqueleto es un conjunto de huesos el cual consta de 206 de diferentes formas y tamaños: Unos son largos, cortos y planos.

–    También tenemos huesos que protegen los órganos más delicados.

¿Cómo te mueves?

Te puedes mover debido a la forma en que tu sistema nervioso, músculos y huesos interaccionan.

Tu sistema nervioso manda impulsos a tus músculos que están unidos a tus huesos. Los impulsos hacen que tus músculos se contraigan (acorten) lo que tira de los huesos permitiendo que te muevas.

¡Cuántos huesos!  ¿Cómo hacemos para identificarlos?

Para ordenarnos y poder estudiar el esqueleto con facilidad, podemos dividirlo en:

  • Esqueleto de la cabeza: Lo conforman los huesos del cráneo y la cara.
  • Esqueleto del tronco: Lo conforman los huesos: omóplato, costillas, vértebras y esternón.
  • Extremidades:

–    Superior: húmero, cúbito, radio, carpo, metacarpo y dedos.

–    Inferior: coxal o iliaco, fémur, rótula, tibia, peroné, tarso, metatarso, dedos.

También se clasifican según su forma:

 –    Huesos largos: fémur, cúbito y radio.

–    Huesos cortos: carpo, tarso y vértebras.

–    Huesos planos o anchos: huesos del cráneo, huesos del tórax.

¿Para qué sirve el esqueleto?

El esqueleto está formado por huesos que sostienen las partes blandas del cuerpo. ¡Sin él pareceríamos un flan!

También sirve para proteger algunos órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones, esófago, tráquea).

¿De qué están hechos los huesos?

Sólo un 30% de tus huesos está constituidos por tejidos vivos. El resto es un tejido no vivo, principalmente minerales. Esta es la razón de porqué los huesos son duros.

Las Articulaciones:

Todos los huesos de nuestro cuerpo están unidos entre sí mediante articulaciones.

Para entender que es una articulación, mira las bisagras de una ventana. Las bisagras permiten abrir y cerrar las ventanas sin que estos se descuelguen. Lo mismo hacen las articulaciones: Unen  a los huesos entre sí y permiten el movimiento.

Pero no todas las articulaciones son iguales. Las articulaciones tienen distintas formas según sea la forma de los huesos que unen y sus movimientos.

TIPOS DE ARTICULACIONES

  • Las Articulaciones Fijas : Son aquellas que unen los huesos, pero que no se mueven. Por ejemplo: las articulaciones que unen los huesos del cráneo.
  • Las Articulaciones Móviles : Son aquellas que permiten movimientos amplios o cortos como los de la rodilla y de la mano.
  • Las Articulaciones Semimóviles : Se encuentran en los lugares con poco movimiento como por ejemplo: la columna vertebral (entre las vértebras)

Actividades de la Ficha

Esta separata educativa de sistema óseo y sus articulaciones contiene ejercicios didácticos para la enseñanza y el aprendizaje como:

  • ¿Cuántos huesos integran el esqueleto humano?
  • ¿Cuál es el hueso más pequeño y el hueso más grande?
  • Observa las siguientes ilustraciones y responde las preguntas.
  • ¿A qué objeto se parece el cráneo? Marca.
  • ¿Por qué crees que el cráneo es duro y tiene forma redonda?
  • Encierra la respuesta correcta con un círculo:
  • A continuación mostramos la cantidad de calcio que hay en 100grs de diferentes alimentos. Ordena la lista según la cantidad de calcio que contiene. Numéralos de más a menos.
  • En el siguiente esquema coloca el nombre de los huesos que se indican:
  • Escribe debajo de la figura el nombre del animal al que pertenece cada esqueleto.

Los ejercicios mostrados se pueden desarrollar y brindar como material para trabajar en clases. Así mismo te invitamos a dejar un comentario para seguir mejorando y seguir motivados en brindar recursos para la educación en el nivel primario.

UN CLICK te separa de la ficha de Funcion de Relación, solo necesitas descargar en el siguiente enlace:

Descargar Gratis la Ficha de Funcion de Relación

descarga en PDF   descarga en WORD

Síguenos en Facebook

¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.

Facebook de Escuela Primaria

Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.

grupo de facebook de web del docente

¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Tercer Grado?

Si deseas mas fichas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes del tercer año de la primaria, aquí te dejaremos un enlace que te puede interesar:

Ciencia y Ambiente para Tercer Año

¿Que te pareció este material educativo de Ciencia y Ambiente?

Si te gustaron esta separata de ciencia y ambiente para alumnos del tercer año de la primaria, nos encantaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Funciones Vitales de los Seres Vivos para Tercero de Primaria

Funciones Vitales de los Seres Vivos para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Sistema Digestivo Humano para Tercero de Primaria

El Sistema Digestivo Humano para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que es el Sistema Circulatorio para Tercero de Primaria

Que es el Sistema Circulatorio para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que es el Sistema Respiratorio para Tercero de Primaria

Que es el Sistema Respiratorio para Tercero de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

materiales educativos para secundaria

Nuestras Fichas Educativas

INICIAL 3 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 4 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

INICIAL 5 AÑOS

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social

 

PRIMERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEGUNDO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

TERCERO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

CUARTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

QUINTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

 

SEXTO DE PRIMARIA

  • ≫ Matemática
  • ≫ Comunicación
  • ≫ Ciencia y Ambiente
  • ≫ Personal Social
  • ≫ Comprensión Lectora
  • ≫ Educación Física

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Escuela Primaria      Contáctenos      Políticas de Cookies    Políticas de Privacidad    Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
    ▼
    • Comunicación
      ▼
      • Tres Años
      • Cuatro Años
      • Cinco Años
      • Primero de Primaria
      • Segundo de Primaria
      • Tercero de Primaria
      • Cuarto de Primaria
      • Quinto de Primaria
      • Sexto de Primaria
  • Matemática
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ciencia y Ambiente
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Sociales
    ▼
    • Tres Años
    • Cuatro Años
    • Cinco Años
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Lecturas
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria
  • Ed. Física
    ▼
    • Primero de Primaria
    • Segundo de Primaria
    • Tercero de Primaria
    • Cuarto de Primaria
    • Quinto de Primaria
    • Sexto de Primaria