Obtén GRATIS la separata de Las Enfermedades para Tercero de Primaria del área de Ciencia y Ambiente, en esta ficha encontraras temas didácticos como: los tipos de enfermedad
Este recurso didáctico obtenlo GRATUITAMENTE en dos versiones DOC y PDF que se encuentran a tu entera disposición.
Imagen de la Ficha
La imagen mostrada refleja una parte de lo que podrás trabajar y utilizar como material auxiliar o de reforzamiento.
Si necesitas este recurso educativo solo debes hacer Click en DESCARGAR y en la opción que necesites.
¿Qué Encontraras en la Ficha de Las Enfermedades?
En el presente material educativo te compartimos encontraras conceptos y actividades importantes como:
1: Enfermedades Infecto – Contagiosas:
Se adquieren por dos vías Respiratoria y Digestiva.
Enfermedades Bronquiales:
Son:
- Tuberculosis (TBC):
Es una infección causada por una bacteria, llamada bacilo de Koch, que ataca las vías respiratorias. Se transmite, a veces, por microgotillas eliminadas por las personas enfermas al estornudar o toser. Se da en mayor proporción en personas de bajos recursos económicos.
Los síntomas de esta enfermedad son: falta de apetito, pérdida de peso, fiebre alta, decaimiento general, tos seca y persistente, dolores de pecho y espalda, cansancio, sudores por la noche y rasgos de sangre en el esputo (saliva)
Para prevenir esta enfermedad debemos vacunar a los niños (vacuna BCG), tener alimentación sana, abundante y bien balanceada, en viviendas ventiladas, no escupir en el suelo, eliminar las moscas y basura, y evitando el contacto con personas enfermas.
- Gripe:
La originan diversos virus, se adquiere por contagio directo a través de gotas de saliva que el enfermo proyecta al hablar, toser o estornudar. Ataca a los organismos débiles, especialmente a aquellos que han sido afectados por cambios bruscos de temperatura.
Los síntomas son: dolor de cabeza, estornudos, dolor de garganta, descarga nasal, fiebre, dolores musculares y malestar general; que se prolonga una semana o más.
La gripe, no tiene remedio específico; lo peligro, es que prepara el medio propicio para otras enfermedades como: la amigdalitis, la faringitis, la bronquitis y otras, propias de las vías respiratorias. Como medida de prevención, debe evitarse los resfriados, las bebidas, helados, etc.
- La Amigdalitis:
Casi todas las infecciones que afectan a las fosas nasales o a la garganta, pueden también afectar a las amígdalas. Diversos microorganismos pueden causar amigdalitis, uno de los principales es la bacteria estreptococo beta.
Los síntomas son: las amígdalas se inflaman, se encuentran a menudo muy abultadas, toman un color rojo intenso, pueden cubrirse de pus y duelen mucho. Hay, en el organismo, una sensación de malestar general y dolor.
Profilaxis: Se deben evitar comidas frías, protegerse según como se presente el clima. Las complicaciones de la amigdalitis son: la fiebre reumática y una subsiguiente lesión cardiaca, o una enfermedad aguda a los riñones.
- La Neumonía:
Es producido por una bacteria llamada neumococo. Los síntomas son: fuertes escalofríos, luego aumenta la temperatura a 40 grados, sigue un dolor intenso, aumenta la tos; la respiración es rápida e incompleta, y los esputos se tiñen de sangre.
Se recomienda visitar al médico para su tratamiento. Se transmite por microgotillas o a través de objetos contaminados por secreciones de la vía respiratoria del enfermo
Enfermedades Gastrointestinales
Tenemos:
- Fiebre Tifoidea:
Es una infección digestiva. Puede prolongarse por varias semanas y complicarse. Se presenta con fiebre alta oscilante, falta de apetito y malestar general. La causa el bacilo de Eberth, el agente contaminante es la mosca que se posa en los alimentos
Profilaxis: El paciente debe ser estrictamente aislado, ya que la enfermedad es muy contagiosa. Los utensilios, ropa y otros objetos usados por el paciente, deben ser infectados. En la actualidad, existen vacunas muy efectivas contra la fiebre Tifoidea.
- El Cólera:
Es una infección digestiva causada por una bacteria, llamada Vibrio Cholerae, está libera una sustancia tóxica que afecta el intestino. Sus principales síntomas son diarrea y vómitos, que pueden ser tan abundantes que causan la deshidratación del enfermo. Sin un tratamiento a tiempo, el enfermo puede morir en pocas horas.
Profilaxis: Lavarse las manos antes ingerir cualquier alimento y después de defecar, utilizando jabón. Hervir el agua para beber, por más de 10 minuto. Los alimentos deben ingerirse bien cocidos. En caso de epidemia, evitar el consumo de mariscos y pescados crudos, raspadillas, marcianos.
En caso de contraer infección proceder a la rehidratación oral mediante la ingestión de sales rehidratantes («bolsita salvadora»)
2: Enfermedades Carenciales o Deficitarias
Tenemos:
- El Raquitismo:
Esta enfermedad se produce por la falta de vitamina «D» o también por la poca exposición al sol. Los síntomas son: huesos blandos que producen malformaciones como las «piernas zambas», huesos curvados en tórax y columna.
Para prevenir el raquitismo es importante: tener una alimentación rica en vitamina «D» (pescado, queso, leche, huevos, aceite de hígado de bacalao, plátanos) Exponerse a los rayos solares de manera adecuada.
3: Enfermedades Parasitarias
Son las siguientes:
La Pediculosis:
Es una enfermedad producida por un parásito llamado «piojo». Este parásito se produce por medio de huevos los que se conoce como «liendres» que se adhiere en los cabellos y en el cuerpo. Los piojos producen picazón y algunas veces infectocontagiosas en la piel.
Para evitar el contagio debemos:
- Lavarnos el cabello diariamente.
- No usar peines ni ganchos de pelos infectados.
- No juntar la cabeza a la otra persona
La Escabiosis o Sarna:
Es, una enfermedad infectocontagiosa que ataca a la piel, un parásito llamado «SARLOPTES CABIEL». Este parásito abre una especie de galería debajo de la epidermis donde deposita sus huevos. Las personas se contagian por contacto directo de personas infectadas y también por compartir vestimenta o ropa de cama.
Esta enfermedad aparece en los pliegues interdigitales, antebrazos, axilas, cintura, ombligo y en los genitales del varón. La sarna produce «comezones», especialmente durante la noche, sobre la piel se forma unas ampollas amarillentas.
Profilaxis: Estas enfermedades se curan con pomadas preparadas especialmente a base de azufre. Para evitar el contagio no debemos compartir vestimenta o ropa de cama. Bañarse todos los días con aguay jabón.
Helmintiasis:
Las infecciones son causadas por diferentes tipos de gusanos que se alojan en el intestino, por ejemplo la oxiurosis, la triquinosis y la ascariasis.
- Oxiurosis: Es la infestación por oxiuros o pidulles, que son pequeños gusanitos filiformes, que se fijan en las paredes del recto y del ano, produciendo un intenso prurito anal que conduce al insomnio y ocasiona laceraciones en la piel, como consecuencia del rascado.
- Teniasis: Se denomina Teniasis, al conjunto de alteraciones que causan en el organismo las Tenias o lombrices solitaria. Las especies más frecuentes en el hombre son: la Tenia Saginata y la Tenia Solium; ambas habitan en el intestino delgado. La prevención de la Teniasis se asegura conociendo bien las carnes de vacuno y e cerdo antes de su consumo.
- Ascariasis: Se llama ascariasis al conjunto de perturbaciones que causan a la salud las lombrices intestinales llamadas científicamente ascaris lumbricoides. Evitar comer verduras regadas con «aguas servidas»
Actividades de la Ficha
Esta separata educativa tipos de enfermedad contiene ejercicios didácticos para la enseñanza y el aprendizaje como:
- Completa los espacios en blanco:
- Menciona las enfermedades infecto-contagiosas:
- Menciona las enfermedades parasitarias
- ¿Qué medidas debemos tomar para prevenir las enfermedades gastrointestinales?
- Responde: ¿Qué deben hacer en caso de tener pediculosis?
- ¿Qué debes hacer en caso de tener TBC?
Los ejercicios mostrados se pueden desarrollar y brindar como material para trabajar en clases. Así mismo te invitamos a dejar un comentario para seguir mejorando y seguir motivados en brindar recursos para la educación en el nivel primario.
UN CLICK te separa de la ficha de Las Enfermedades, solo necesitas descargar en el siguiente enlace:
Descargar Gratis la Ficha de Las Enfermedades
Síguenos en Facebook
¡Dale un ME GUSTA! a nuestra página de Facebook, donde cada día compartimos mas materiales educativos GRATIS y comparte nuestra pagina con todos tus amigos.
Te invitamos a ser parte del grupo de Facebook donde se comparten separatas educativas, anécdotas, capacitaciones, fotografías y más material utilizado por todos los docentes.
¿Deseas más Fichas de Trabajo de Ciencia y Ambiente para Tercer Grado?
Si deseas mas fichas educativas de ciencia y ambiente para estudiantes del tercer año de la primaria, aquí te dejaremos un enlace que te puede interesar:
Ciencia y Ambiente para Tercer Año
¿Que te pareció este material educativo de Ciencia y Ambiente?
Si te gustaron esta separata de ciencia y ambiente para alumnos del tercer año de la primaria, nos encantaría que nos dejes un comentario en la parte de abajo.
Deja una respuesta